Sobre los poemas de la ñaña Heddy Navarro
Hermana mayor habló en los 80 con su Palabra de Mujer entre disparos de milicos, lacrimógenas y desaparecidos. Huellas que siguen marcadas indicando una presencia que parecía no corresponder a nuestra cotidianidad inmediata.
Pero el 18 de Octubre aconteció
y comenzamos a entender que nuestra cotidianidad solo enterraba carne viva, que no había cicatriz endureciendo el cuero. La herida infectada supuró dando una alerta septisémica en nuestra sociedad chilena de fines de la segunda década del siglo XXI. Cuarenta y seis años lleva el Estado de Chile incubando las impunidades de muchos que aún gozan de poder y paz. Nos cansamos. Se ha levantado el pueblo anónimo ardiendo en rabia y queremos venganza. Queremos cobrar por todos estos años de precariedad y violencia a la que nos han sometido los dueños del país salvaguardados por la ley, protegidos por la policía y la milicia ensañada en volcar sobre los cuerpos del pueblo su hambre psicopática de sangre y tortura. Nos hemos encontrado ante la gran pregunta
¿Qué hemos conseguido?
Nos hemos puesto los zapatos, nos hemos desnudado el torso. Fuego, escudos, punteros láser de alta potencia, piedras, gritos, escupos, devolución de lacrimógenas. Hemos echado las faldas y recordado las palabras de nuestrxs hermaxs mayores. Sus palabras, sus imaginaciones han vuelto a cobrar el sentido que casi dejaba la carne. Ahora nos reconocemos en ellos. No hay vuelta atrás, no debe haberla por nada
No podemos permitir que los 46 años de impunidad permanezcan en la impunidad
Los poemas de la ñaña Heddy están escritos en las paredes de Valdivia, en el cemento, en las calles, en los papeles, en los avatars virtuales. Desafiando al tiempo, la fosilización del pasado. La Palabra escrita, Palabra de Mujer en la memoria de un pueblo emergiendo, demostrando que la huella es tan real como el pie que dispersó la tierra. La huella que construye un cuerpo nuevo que también dejará huella. La cadena irrefrenable de la resistencia. Nunca van a quitarnos la memoria que se guarda en el reconocimiento de la mirada. La memoria desafía la materia como nosotros desafiamos el autoritarismo represivo de los opresores. Es la huella que nos da esa libertad.
Poemas Insurrectos por un pueblo insurrecto. No olvidamos, se hizo carne, quedó la marca de los ojos arrancados, los cuerpos que no se pueden desaparecer.
Tomad la bencina, que yo prendo la llama y como dice otra de nuestras hermanas mayores: que ardan todos los ritmos que no se pueden bailar
Poemas Insurrectos de Heddy Navarro Harris
COMUNICADO 1
Acúsenme de ser
terrorista mural de los cuerpos
consignista de baños
defecadora de dogmas
Acúsenme también de subvertir
el orden
del arriba y del abajo
de ser hoja verde y
brasa encendida
Pero
encuéntrenme si pueden
ejércitos de seguridad
horribles monstruos de dos patas
que atacan con armas de guerra
a esta pacífica leona
que acecha en la sabana
PROCLAMA 1
Me declaro ingobernable
y establezco mi propio gobierno
Inicio un paro indefinido
y que el país reviente de basura
esperando mis escobas
Soy mujer de flor en pecho
y hasta que se desplomen los muros de esta cárcel
Me declaro
termita, abeja asesina y marabunta
y agárrense los pantalones
las faldas ya están echadas
COMUNICADO 2
Estoy en la calle
chuteando bombas lacrimógenas
para ahogar la pena
por el golpe
que derribó tus besos
Construyo barricadas
pero el miedo me impide
ver tus ojos
más allá de las llamas
Estoy en asamblea permanente
con mi cuerpo
para despoblarlo de miserables criaturas
Enciendo velas en todas mis veredas
levanto la animita de tus brazos
porque voy a descabezar al tirano
y decretar para siempre
la democracia de caricias
sin zonas clausuradas
PLATAFORMA 1
Pan
agua
justicia y libertad
Sobre todo tu agua
tus rodillas rotas
las bolitas y los hilos curados
Sobre todo tus alas desplumadas
el pan integral de tus pupilas
tu justicia en mi cintura
Sobre todo
las lágrimas de los dedos vacíos
y un compás de hombros libres
retrocediendo hacia el futuro
INFORME 3
Insurrecto contorno de caderas
insurrecta mano se aproxima a la ingle
salto la barricada de tus besos
devuelvo tus bombas de racimo
expongo mis rodillas
a la intemperie de la mirada
cierro mis puños pequeñitos
y golpeo
al dictador de mis sentidos
Pero yo la hermosa
tengo un dedo fracturado y ningún
chillido clandestino
por eso caigo acribillada y
sangro
por todos los meses
sangro
PROCLAMA 3
Exijo la libertad a todo trapo
las ganas de trasvasijarme
en otro cauce
la suma de mis leves estertores
Exijo la igualdad a calzón quitado
la locura de mis óvulos
y en el lóbulo de la oreja
el zumbido de la avispa
Exijo la conquista de mis pasos soslayados
el desagravio a mi mirada de gato
la carencia de un cuerpo
en otro cuerno
Redimo la irresponsable cordura de la muerte
y el olor del cobarde sin esencias
Estoy armada con mis muslos
calzo pies y uñas
mi melena es el único abrigo que soporta
la irremediable conciencia
de mis actos
COMUNICADO 3
Amado burócrata
no digas
las condiciones no están dadas
y luchemos cuerpo a cuerpo
insurreccionando la conciencia
con las armas de la ira
No esperes que el tirano libere
mis enaguas
ni socialice por decreto
mis muslos productivos
Mira mis nalgas sin pudor
descubre la redondez de mis sostenes
con la tibieza de un puño
que se cierra
Tus latos informes de estratega
ya no sirven
y sólo los uso para encender la barricada
que no estaba prevista
en la resolución de tu último
congreso
PLENO POETICO: INFORME DE CLAUSURA
“Más temprano que tarde se abrirán las alamedas”
(Salvador Allende)
Capaz que pasen cosas extraordinarias
se desprenda el agua de la nube
se acaballe la copa de este árbol que muere
respirando los silbidos
Encontraremos tal vez la marca de la bota
borrada por una risotada de mar
y nautilucas voladoras sorprendan la mirada
en la galaxia que bordea el horizonte
Parados en la esquina de la micro asaltaremos
la calzada
a pinceladas de piernas retornaremos el color
a las veredas
Capaz que hagamos una ronda de ideas
enarboladas
y utopías se encaramen
a los volantines de septiembre
Seremos los de siempre
sumados a los nunca
Capaz que mañana la Alameda sea la pradera
de los búfalos
y en cueros la amansemos con palmas
y señales
Tal vez los estudiantes
despojados de uniformes
ya estén listos
y campanas irrumpan en los cielos
batiendo sus lenguas sin temor
Están pasando cosas extraordinarias
se bate en retirada el equilibrio
la vida se desata
Tal vez mañana
la lluvia acaricie este desierto
y flores instantáneas
precipiten nuestras plantas
Comentarios
Publicar un comentario